Hoy en Barman Academy, vamos a conocer la historia y la receta de uno de los cócteles clásicos más elegantes de siempre, el Bellini.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]El Bellini es un cóctel suave, dulce, chispeante y muy refrescante, con un bajo contenido alcohólico, tan solo un 8%.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Es un trago muy fácil de elaborar, siendo básicamente una mezcla de dos partes de vino espumoso, tradicionalmente Prosecco, y una parte de jugo o puré de melocotón, servido en una copa champagne o flauta bien fría.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Es una receta simple, pero muy acertada, donde las cualidades de la mineralidad y frescura rocosa del vino, se mezclan con el potente y fresco aroma del melocotón.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Es una de las bebidas más populares en Italia, y tiene muchos adeptos en todo el mundo, siendo un cóctel muy versátil, ideal como brunch, como aperitivo, en cenas y fiestas, y, sobre todo, en verano.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Historia
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Venecia, años 30. Pegado a la Plaza San Marcos y al Gran Canal, se halla uno de los bares más importantes y famosos de la Europa de la época, el Harry’s Bar. Un punto de encuentro de intelectuales y artistas, como Ernest Hemingway, Orson Welles o Sinclair Lewis.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Es en este genuino bar, allá por 1934, donde su barman, Giuseppe Cipriano, elabora por primera vez este clásico de la coctelería, el Bellini.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Las tonalidades del cóctel, recuerdan a su creador a una famosa obra del gran pintor renacentista Giovanni Bellini, y es por ese motivo por el que le bautiza con tal nombre.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_single_image image=»183″ img_size=»large» alignment=»center» style=»vc_box_rounded» qode_css_animation=»»][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]El Bellini, pronto adquirió una gran popularidad en Venecia, abriéndose paso a lo largo y ancho de Italia, e incluso por todo el mundo, llegando hasta Nueva York, ciudad clave en su popularización.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Aunque con el tiempo, se han ido creando nuevas versiones, siendo muy frecuente sustituir el prosecco por champán o cava, lo cierto es, que aún en mucho sitios, como en Italia, se sigue siendo fiel a la receta original. Veámosla.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css=».vc_custom_1463146108811{padding-bottom: 20px !important;}»][vc_column offset=»vc_col-lg-offset-1 vc_col-lg-10 vc_col-md-offset-1 vc_col-md-10″][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Ingredientes
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]10 cl. de Vino Prosecco
5 cl. de Jugo/ Puré de Melocotón (3-4 duraznos/melocotones maduros)
2 Cucharadas de Azúcar
1 Rodaja de melocotón
Hielos
Equipamiento
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]1x Licuadora
1x Strainer/ Colador
1x Copa Champagne/ Flauta
1x Barspoon
Las tonalidades del Bellini, recordaron a su creador a una famosa obra del gran pintor renacentista Giovanni Bellini, y es por ese motivo por el que le bautizó con tal nombre.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» thickness=»0″ up=»0″ down=»26″][vc_column_text]– BA
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» thickness=»0″ up=»0″ down=»174″][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Cómo hacer
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]– Primeramente enfriar todos los ingredientes, y por supuesto la copa, ya sea en congelador o mediante el uso de hielo.
– Licuar 3-4 melocotones de buena calidad, bien fríos y amarillos preferentemente, junto con un par de cucharadas de azúcar. Cortar el melocotón en rodajas. Pelarlos o no, es cuestión de gustos. Nosotros los licuamos sin pelar, ya que la piel aumenta la consistencia y el sabor del cóctel.
– Una vez bien licuado y obtenido el puré, colar mediante strainer en la copa enfriada, hasta rellenar 1/3 de ésta.
– A continuación, verter cuidadosamente el Prosecco, bien frío, rellenando la copa casi por completo.
– Remover la mezcla con barspoon, hasta que la mezcla esté bien unificada.
– Por último, decorar con una rodaja de melocotón en el borde de la copa.
*Variaciones:
– En caso de no tener licuadora, usar jugos o purés de melocotón ya preparados, siempre de una buena calidad.
– Para un toque más ácido, añadir unas gotas de limón.
– Para la versión mocktail, sin alcohol, se puede sustituir el Prosecco por sidra, o incluso por mosto, y un chorrito de limón.
Si aún no lo has probado, ¿a qué estás esperando?
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Hasta la próxima!
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]