Hoy en Barman Academy, os traemos una receta muy reconocida, sobre todo en México y Sudamérica. Con todos vosotros, la Michelada.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Lo primero que debéis saber de la Michelada es que es una bebida típica mexicana, hecha a base de cerveza, jugo de limón, sal y una mezcla de salsas.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Es un cóctel sabroso y picante, y como veremos a continuación, existen multitud de posibilidades para su elaboración, dependiendo de la zona y los gustos.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Es un trago que se caracteriza por su refrescante sabor, siendo ideal para los días calurosos, en la playa, en fiestas al aire libre o en parrilladas y barbacoas.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Además, la Michelada es el remedio por excelencia para curar los síntomas de algo que casi todos hemos sufrido alguna vez en nuestra vida: la resaca.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Orígenes…
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Como de costumbre, su origen tiene varías teorías, aunque las dos más fiables apuntan a la misma ciudad, San Luis Potosí, México.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]La teoría más factible cuenta que fue en el Club Deportivo Potosino, cuyo bar era muy frecuentado por los deportistas durante la década de los 60, donde se originó el trago. Un buen día, un tenista, Michel Esper, llegó con una gran resaca al club para jugar su partido de tenis, y pidió una cerveza con limón, sal y salsa picante, y el resultado fue tan bueno que los días siguientes todos empezaron a tomarla, con el nombre de Michelada. Desde entonces el trago se fue expandiendo por todo México y alrededores.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]En otra teoría, en la misma ciudad, se afirma que fue el General Augusto Michel, quien acostumbraba tomar cervezas con salsas, especias y limón, quien empezó a poner esta mezcla de moda allá por los 40, y de ahí su nombre.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Debéis saber que hay dos grandes versiones, por una lado esta la Chelada, que es cerveza con hielo, sal y limón, y la Michelada, a la que además de lo anterior se le añaden diversas salsas, para dar un toque más sabroso o picante. En gran parte de Sudamérica, a esta mezcla de salsas se le conoce como petróleo, y se sirve muchas veces separada, para convertir en caso de que queráis, vuestra Chelada en una Michelada.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_single_image image=»158″ img_size=»large» alignment=»center» style=»vc_box_rounded» qode_css_animation=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css=».vc_custom_1463146184322{padding-bottom: 70px !important;}»][vc_column offset=»vc_col-lg-offset-1 vc_col-lg-10 vc_col-md-offset-1 vc_col-md-10″][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Las posibilidades son muchas, empezando por la cerveza: una cerveza clara es más refrescante, y una oscura tiene sabores más achocolatados o de café, siendo más fuerte.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Con salsa de tomate o Clamato, con chile molido o pimienta de Cayena, con frutas, o incluso hasta con Tequila o Brandy, las variantes son infinitas, y dependiendo de la zona la prepararan de una manera u otra.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]En este caso, os proponemos una Michelada que nos gusta mucho.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Ingredientes
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]1 Cerveza clara/ lager (Coronita)
5 cl. de Clamato (o jugo de tomate)
1 cucharada de Salsa Inglesa (Worcestershire/Perrins)
2 gotas de Tabasco
1 gota de Salsa de Soja
2 Limones
2 rodajas de Lima
Sal Kosher
Chili en polvo (o Tajín)
Hielos
Equipamiento
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]1x Plato pequeño1x Vaso Tumbler (Alto)
1x Cucharilla imperial/ Barspoon
1x Coctelera
1x Exprimidor manual de cítricos
1x Colador/ Strainer[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»parallax» parallax_content_width=»in_grid» text_align=»center» background_image=»159″ full_screen_section_height=»no»][vc_column][vc_separator type=»transparent» thickness=»0″ up=»0″ down=»177″][icons icon_pack=»font_elegant» fe_icon=»icon_quotations» size=»fa-lg» type=»square» custom_size=»45″ custom_shape_size=»40″ border_radius=»100″ border=»yes» target=»_self» icon_color=»#ffffff» icon_hover_color=»#141212″ background_color=»rgba(255,255,255,0.01)» hover_background_color=»#ffffff» border_color=»#ffffff» border_width=»1″][vc_separator type=»transparent» thickness=»0″ up=»0″ down=»35″][vc_column_text]
La Michelada es el remedio por excelencia para curar los síntomas de algo que casi todos hemos sufrido alguna vez en nuestra vida: la resaca.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» thickness=»0″ up=»0″ down=»26″][vc_column_text]– BA
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» thickness=»0″ up=»0″ down=»174″][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css=».vc_custom_1463146237211{padding-top: 74px !important;}»][vc_column offset=»vc_col-lg-offset-1 vc_col-lg-10 vc_col-md-offset-1 vc_col-md-10″][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Cómo hacer
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]– En primer lugar, poner la sal Kosher y el Chili en polvo o Tajín, en un plato. Con un rodaja de lima, humedecer el borde del vaso, y a continuación escarcharlo con el contenido del plato hasta que se impregne adecuadamente.– Una vez escarchado el borde, añadir hielos, y remover con Barspoon en el vaso y dejar que se enfríe adecuadamente.
– Seguidamente, añadir en coctelera con hielos, el Clamato, la Salsa Inglesa, dos limones exprimidos, dos gotas de Tabasco, una gota de Salsa de Soja y una pizca de sal.
– Agitar energicamente 10-15 segundos, y colar mediante Strainer sobre el vaso Tumbler, previamente enfriado y desaguado.
– Rellenar el vaso con la cerveza bien fría y remover la mezcla.
– Por último, decorar con una rodaja de lima en el borde.[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Hasta aquí nuestra receta, tan válida como cualquier otra que podáis encontrar en otros sitios o rincones del mundo.[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Esperamos que os haya gustado, y os animamos a que la disfrutéis, más ahora que empieza a llegar el buen tiempo.[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_separator type=»transparent»][vc_column_text]Hasta la próxima![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]